Portada  

Síguenos:

Política

Noticias | Pol�tica

Los venezolanos en España hacen cola para votar y elegir presidente

Ciudadanos venezolanos, de los 3.900 residentes en Canarias convocados hoy a las urnas, hacen cola en Santa Cruz de...
KDCU News
October 7, 2012. 07:46 AM

Madrid, 7 oct (EFE).- Los venezolanos residentes en Espa�a y con derecho a sufragar, m�s de 20.000, comenzaron a votar hoy para las elecciones presidenciales de su pa�s con gran afluencia en los colegios electorales.

En Madrid, una de las cinco ciudades donde se puede votar, y que con 7.562 inscritos es el mayor centro electoral en Espa�a, los venezolanos abarrotaban la sede de la Secretar�a General Iberoamericana (SEGIB), donde se han instalado las mesas de votaci�n.

La c�nsul general de Venezuela en Madrid, Ginette Gonz�lez, se�al� a Efe que "la afluencia es multitudinaria, Madrid es el centro en Espa�a con mayor n�mero de inscritos y todo est� transcurriendo con la mayor tranquilidad, con la mayor alegr�a y con mucha organizaci�n".

La responsable consular se�al� que "estamos aqu� desde las 3.30 de la madrugada (01.30 gmt) y a esa hora, cuando pusimos las vallas y condicionamos la calle, ya hab�a votantes para ejercer su derecho".

Las urnas se abrieron a las 06.00 hora local (04.00 gmt) y hacia el mediod�a, la afluencia era masiva en este centro electoral y los votantes formaban largas colas en el exterior de la SEGIB.

El embajador de Venezuela en Espa�a, Bernardo �lvarez, asegur� a los periodistas, despu�s de emitir su voto, que de acuerdo con sus datos, la participaci�n era un poco antes de m�s del 18 por ciento.

"Esto es una fiesta democr�tica, hasta ahora todos los consulados nos han reportado una actividad totalmente normal, con un porcentaje de votaci�n aproximadamente del 18 por ciento (antes del mediod�a), lo cual es muy bueno, y se espera una participaci�n importante", asegur� el embajador.

"Vamos a esperar que la jornada se lleve a cabo perfectamente, y se har� el proceso de cierre de mesas, y el recuento siguiendo las instrucciones del Consejo Nacional Electoral (CNE)", agreg�.

Preguntado acerca de cu�ndo se conocer�n los primeros resultados en Espa�a, el diplom�tico se�al� que "la instrucci�n muy clara del CNE es que empiecen a contar en el exterior cuando salga el primer bolet�n venezolano", lo que ocurrir� -dijo- hacia la medianoche en Venezuela o "primera hora de la madrugada".

�lvarez destac� que todo el proceso es "automatizado, por lo que esperamos que los resultados se conozcan muy r�pido, y sean transparentes y auditables".

Cerca de 19 millones de personas est�n habilitadas en total para votar en estas elecciones en las que el presidente, Hugo Ch�vez, busca una vez m�s la reelecci�n, frente al candidato unitario de la oposici�n, Henrique Capriles.

De ellos, m�s de 100.000 ciudadanos son residentes en el exterior, lo que constituye el 0,53 % del censo. En Espa�a, los 20.306 electores suponen el 0,10 % del total del padr�n.

Entre las numerosas personas que abarrotaban el exterior del colegio de votaci�n en Madrid, un grupo de j�venes venezolanos asegur� a Efe que hab�an votado por el candidato opositor, Capriles, y que, en Venezuela, ahora "hay un camino".

Lionel D�az, un joven m�dico cardi�logo que trabaja en el hospital Gregorio Mara��n de Madrid, dijo que esperaba de estas elecciones "el mejor futuro, que gane Capriles".

Una decena de encuestadores de la empresa Plan Cres, efectuaba sondeos a pie de urna a las personas que acababan de votar, y de acuerdo a las cruces que marcaban a los dos candidatos, la mayor�a de los votantes de Madrid se estaban inclinando por el candidato opositor.

Espa�a es el segundo pa�s en el extranjero por n�mero de votantes venezolanos, despu�s de EEUU, y adem�s de Madrid, los electores pueden hacerlo en Barcelona, Bilbao, Tenerife y Vigo.

Los colegios electorales estar�n abiertos en Espa�a hasta las 18.00 hora local (16.00 gmt), aunque se alargar� la jornada de votaci�n mientras haya electores que desean sufragar.

Cerca de 19 millones de personas est�n habilitadas en total para votar en estas elecciones en las que el presidente, Hugo Ch�vez, busca una vez m�s la reelecci�n, frente al candidato unitario de la oposici�n, Henrique Capriles.

De ellos, m�s de 100.000 ciudadanos son residentes en el exterior, lo que constituye el 0,53 % del censo. En Espa�a, los 20.306 electores suponen el 0,10 % del total del padr�n.