Nueva York, 19 jul (EFE).- La secretaria (ministra) de Turismo de M�xico, Gloria Guevara, present� hoy en Nueva York una nueva campa�a de promoci�n tur�stica en la que apuesta por el inter�s que suscita el fin del ciclo del calendario maya el pr�ximo diciembre para atraer m�s visitantes estadounidense.
Guevara, acompa�ada del director general adjunto del Consejo de Promoci�n Tur�stica de M�xico, Rodolfo L�pez Negrete, se reuni� en la Gran Manzana con setenta agencias de viajes en un encuentro denominado "Calendario Maya" que organiz� la revista de viajes Cond� Nast Traveler, en el marco de su gira de trabajo por EEUU.
"Para nosotros es muy importante porque recibimos los comentarios de los propios touroperadores y nos dan una idea de c�mo est�n funcionando nuestras campa�as de promoci�n", explic� a Efe L�pez Negrete, quien regresar� ma�ana a M�xico junto a Guevara tras "dos d�as intensos" de trabajo en Nueva York.
En ese encuentro en Manhattan se present� el programa de promoci�n tur�stica "Mundo Maya 2012", una iniciativa que quiere atraer m�s visitantes a las zonas mayas en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucat�n, todos en el sureste de M�xico.
A los atractivos con los que ya cuenta ese �rea de M�xico se a�ade este a�o el inter�s que suscita la inscripci�n en un glifo maya sobre el final de un ciclo y el comienzo de otro, que dio pie a una gran cantidad de interpretaciones y una presunta "profec�a del fin del mundo", desmentida por los especialistas.
El fin del ciclo, previsto para el 21 de diciembre de 2012, ha llamado especialmente la atenci�n entre los estadounidenses y L�pez Negrete asegura que esta llegada de "una nueva era de crecimiento y felicidad" a la que apuntaban los mayas est� influyendo ya en aumentos de las ocupaciones hoteleras en esos estados.
M�xico es el principal destino de viaje de los estadounidenses en el extranjero con un 19 % de la cuota del mercado y tan solo en el pasado mes de mayo el pa�s latinoamericano recibi� 467.000 visitantes estadounidenses, el 2,2 % m�s que en el mismo mes del a�o anterior.
Con el objetivo de fortalecer esa tendencia, que ha venido decayendo en los �ltimos a�os, la secretaria de Turismo puso en marcha una ronda de encuentros con empresas tur�sticas por Estados Unidos que antes de Nueva York tuvo como destinos Dallas y Austin, en el estado de Texas) y Charlotte, en Carolina del Norte.