Portada  

Síguenos:

Política

Noticias | Pol�tica

María Emma Mejía: México y Unasur mantienen un "coqueteo permanente"

La secretaria general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía hoy, 1 de marzo de 2012, durante la ponencia magistral "Unasur: El potencial suramericano en el contexto mundial", impartida en el Instituto Matías Romero, en la capital mexicana, donde dijo que México y la Unasur mantienen un "coqueteo permanente" en el tema del posible ingreso de este país como observador al bloque regional. EFE/
La secretaria general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía hoy, 1 de marzo de 2012, durante...
KDCU News
March 1, 2012. 09:16 PM

M�xico, 1 mar (EFE).- M�xico y la Uni�n de Naciones Suramericanas (Unasur) mantienen un "coqueteo permanente" en el tema del posible ingreso de este pa�s como observador al bloque regional, dijo hoy la secretaria general del mismo, Mar�a Emma Mej�a.

La diplom�tica colombiana, quien se encuentra en M�xico para reunirse ma�ana con la canciller Patricia Espinosa, consider� que el inter�s expresado por este pa�s para participar en el bloque suramericano "es bastante bien correspondido por la Unasur".

Luego de ofrecer la conferencia "Unasur: El potencial suramericano en el contexto mundial", en el Instituto Mat�as Romero, sede de la academia diplom�tica mexicana, Mej�a explic� a Efe que el bloque es un organismo joven que no ha llegado a aprobar su reglamento, el cual prev� los mecanismos de participaci�n para los Estados observadores y asociados.

El tratado constitutivo de Unasur se firm� el 23 de mayo de 2008, y entr� en vigor el 11 de marzo de 2011 luego de que los Legislativos de nueve pa�ses lo ratificaron, pero a�n est� pendiente la aprobaci�n del reglamento respectivo.

"Espero que el pr�ximo 17 de marzo , cuando nos reunamos los cancilleres de Unasur en Asunci�n, Paraguay, se pueda aprobar el reglamento. Soy optimista", dijo al respecto Mej�a.

Por otra parte, la Unasur, que abarca a 12 naciones suramericanas, busca posiciones comunes ante los foros internacionales "para tratar de dar las peleas conjuntamente", afirm�.

En particular se refiri� a la participaci�n de Brasil y Argentina como representantes del subcontinente en el Grupo de los Veinte (G20).

Confi� en que esas dos naciones, "de la mano de M�xico, que ejerce la presidencia del G20 este a�o, puedan generar posiciones comunes importantes, sobre todo para proteger a la regi�n".

"Y en t�rminos econ�micos, en t�rminos de defensa ante la crisis, debemos hablar de Latinoam�rica, m�s que de Suram�rica", acot�.

Previamente, durante su ponencia, Mej�a se�al� que el actual contexto mundial "no permite que los pa�ses hablen de uno a uno, o de uno a regi�n, sino que tenemos que ir como regi�n frente al mundo".

"Y lo venimos haciendo. El G20 es un buen ejemplo; est�n dos pa�ses suramericanos y M�xico, y llevamos una agenda com�n de qu� hacer con el Fondo Monetario Internacional, qu� hacer con el tema del empleo, que hacer con la pobreza, que son los temas que nos interesan", se�al�.